sábado, 8 de noviembre de 2014

Familia Rockerfeller parte 1


La Familia Rockerfeller es considerada una dinastia norteamericana, famosa por la cantidad de dinero que tienen, además de sus actividades filantropicas. John D. Rockerfeller fue el fundador, se dice que es descendiente de inmigrantes judios alemanes, fue un comerciante establecido en Cleveland, que percibió tempranamente el futuro económico que podía tener el petróleo de Pennsylvania e instaló allí una refinería en 1863. La rápida expansión de aquel negocio le llevó a abandonar sus actividades anteriores y a asociarse con otros empresarios (incluido su hermano William), formando la Standard Oil Company de Ohio (1870). Aquella compañía estuvo enseguida en condiciones de comprar las refinerías de los competidores, adquirir oleoductos, negociar tarifas de transporte baratas con los ferrocarriles y las navieras…


Historia de la Familia Rockefeller

Como señala Bussiness Insider en su reseña sobre esta poderosa familia: “Si alguna vez has llenado tu tanque con gasolina, hiciste operaciones bancarias con JP Morgan Chase o has estado en Nueva York, fuiste tocado por los Rockefeller”.

Fuente: El Dínamo http://www.eldinamo.cl/2012/04/19/10-datos-que-no-conocias-de-la-dinastia-rockefeller/
“Si alguna vez has llenado tu tanque con gasolina, hiciste operaciones bancarias con JP Morgan Chase o has estado en Nueva York, fuiste tocado por los Rockefeller”.

Fuente: El Dínamo http://www.eldinamo.cl/2012/04/19/10-datos-que-no-conocias-de-la-dinastia-rockefeller/
 "Si alguna vez has llenado tu tanque con gasolina, hiciste operaciones bancarias con JP morgan, o has estado en Nueva York, fuiste tocado por los Rockerfeller"

John D. se retiró de los negocios alrededor del año 1896, pero retuvo el título de Presidente de la Standard Oil Company hasta que fue disuelta en 1911. El resto de su vida (vivió hasta 1937) lo dedicó a la filantropía y la lista de sus obras es realmente enorme y emocionante.

Desde mucho antes de que fuese un gran millonario, John D. donaba gran parte de lo que ganaba, pero de manera desordenada. De modo que en 1901 fundó el Rockefeller Institute for Medical Research. Al año siguiente, 1902, fundó la General Education Board, y en 1913 creó la Rockefeller Fundation y la Laura Spellman Rockefeller Memorial, que más tarde se fusionó con la Fundación Rockefeller, en 1918. La obra que dejó es inmensa.





Como señala Bussiness Insider en su reseña sobre esta poderosa familia: “Si alguna vez has llenado tu tanque con gasolina, hiciste operaciones bancarias con JP Morgan Chase o has estado en Nueva York, fuiste tocado por los Rockefeller”.

Fuente: El Dínamo http://www.eldinamo.cl/2012/04/19/10-datos-que-no-conocias-de-la-dinastia-rockefeller/ "Si a

miércoles, 5 de noviembre de 2014

¿En donde están las influencias de los Slim?

Es simple, cada vez que hablas por telefono, tomas un rico cafe de sanborns un pastelito, fumas un cigarrito e incluso cuando, vas a plaza loreto, plaza cuicuilco o al banco le das un poco mas de dinero a la familia Slim

Las empresas del Grupo Carso generan 217 mil empleos directos y más de 500 mil empleos indirectos en México. Han integrado este consorcio desde 1980 fábricas de papel, pasteles, restaurantes, mineras y empresas de telecomunicación.

Sanborns:  En 1985 fue adquirida por el Grupo Carso. Actualmente cuenta con 190 sucursales en todo el país. 


América Móvil: la empresa de telefonía celular es proveedor de servicios inalámbricos en América Latina, con operaciones en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y México.

Carlos Slim compró los almacenes Sears Roebuck en México, ahora conocidos como Sears, y, posteriormente, introdujo al país la primera tienda de lujo Saks Fifth Avenue.

Teléfonos de México: una de las empresas que deja más utilidades a Carlos Slim. Hasta marzo de 2012, esta compañía operaba 14 millones de líneas telefónicas en México.

La marca de autopartes Gabriel y Condumex, fábrica de cables para instalaciones eléctricas, también son propiedad de Carlos Slim.

El magnate mexicano cuenta también con una participación del sistema IAVE para el pago de peaje en carreteras.

Es dueño de las tiendas Mix Up, dedicadas a la venta de CD, DVD y Bluray.

posee de The New York Times, aproximadamente el 16%


Tambien tiene la fundacion Carlos Slim que se dedica a Beneficiar:


Educacion :
Salud:

Justicia Social
 Cultura
Desarrollo humano


Apoyo en desastres naturales

Desarrollo Economico

Proteccion y Conservacion del Medio ambiente

  • Alianza WWF - Fundación Carlos Slim.
  • Centro Deportivo Ciudad Jardín Bicentenario.
  • Colección Naturaleza Mexicana.
Apoyo a institucioneps publicas y privadas

  • Instituto Nacional de Nutrición.
  • Hospital Infantil de México.
  • Casa de la Amistad para Niños con Cáncer.
  • Comunidad Down.
  • Fundación Origen.
  • Comedor Santa María.
  • Teletón.
Apoyos a America Latina y Naciones Hermanas

Apoyo al deporte
 En Cada uno estan los links por si gustan mas informacion de cada programa social que Slim Maneja y por ultimo, Slim inaguro junto con Bill gates en el año 2013 el Complejo de Biociencias del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, en El Batán, Texcoco,que es para mejorar la agricultura del pais, lo que me recuerda a un fenomeno que se dio entre 1940 a 1970 apoyada por la fundacion Rockerfeller y esto nos lleva a nuestra siguiente familia, la familia Rockerfeller...